Inicio » Cápsulas informativas » Los derechos de los niños

Los derechos de los niños

El día del niño representa una excelente oportunidad para hablar de sus derechos a cuidados especiales y la protección legal, incluso antes del nacimiento.

Las Naciones Unidas han reafirmado su fe en los derechos fundamentales del hombre y en la dignidad y valor de la persona humana, así como la necesidad de promover el progreso social y elevar el nivel de vida, dentro de un concepto amplio de libertad.

Se ha hecho hincapié en que estos derechos y libertades deben ser respetados sin distinción de raza, color, sexo, religión, opinión política, o de cualquier posición social o económica.

El niño, por su falta de madurez física y mental, se hace merecedor a todos los cuidados especiales desde la época de su gestación hasta la terminación de su desarrollo físico y emocional.

Esta protección ha sido enunciada en la Declaración de Ginebra de 1942 sobre los Derechos del niño y reconocida en la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1959.

Los principios en que se basan estos derechos son tan claros que deberían ser garantizados por el Estado en forma prioritaria. El gozar de los beneficios de la seguridad social, el derecho a crecer y desarrollarse en buena salud,  disfrutar de alimentación, vivienda, recreación y servicios médicos adecuados.

Pero, en forma particular, todo niño debería crecer al amparo y bajo responsabilidad de sus padres, en un ambiente de afecto y seguridad moral y material.  No se justifica por ningún motivo separar al niño de corta edad de su madre.  Es responsabilidad también de la sociedad ser solidaria con los niños que se quedan sin familia o de aquellos que forman parte de una familia numerosa, sin medios adecuados de subsistencia.

Otro de los principios básicos es el derecho a la educación porque en ella va implícito el desarrollo de aptitudes y responsabilidades tanto moral como social, base de la convivencia y progreso social.

Disfrutar del juego y recreaciones son también básicos para su desarrollo físico, emocional y social.

Aplican también de manera especial estos derechos para los niños física y mentalmente impedidos. Deberán ser atendidos debidamente, ofrecerles espacios para su desarrollo  y proporcionarles los cuidados especiales que requieren.

Recordar cada año estos derechos es una buena oportunidad para evaluar el cumplimiento de las responsabilidades del Estado, las condiciones adecuadas del entorno familiar y la calidad de atención educativa en los centros de cuidado infantil.

Volver a ser niños, por lo menos un día, debe ser  una grata experiencia.


Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.